Purunmachos u hombres viejos

Sarcófagos de Karajía

Sarcófagos de Karajia

Inalcanzables y perfectamente alineados, como aves que vigilan desde lo alto de un acantilado, encontrarás a los purunmachos u “hombres viejos”, monumentales sarcófagos antropomorfos asociados a la cultura Chachapoyas. Con más de mil años, estas cápsulas unipersonales conservan en su interior momias con sus ajuares funerarios. Y están ahí, en la cima de la montaña, de cara al sol, protegiendo desde arriba a los vivos, como evidencia del gran respeto de esta cultura a sus difuntos.
Los sarcófagos tienen en su interior a un muerto, que previamente fue momificado y sentado en posición fetal. También están arropados con mantos típicos de su época. Resaltan seis que miden 2,50 metros de alto.
Sin embargo, al verlos desde lejos no podemos dejar de preguntarnos ¿y cómo llegaron ahí?

¿Cómo llegar a los Sarcófagos de Karajia?
Chachapoyas cuenta con un aeropuerto, con vuelos desde Lima, algunos días de la semana (aerolinea atsa). Si no cuadra con lo que tienes programado, puedes tomar un vuelo a las ciudades de Jaén o Tarapoto, desde donde salen buses, autos o van a Chachapoyas diariamente.
El tour sale temprano por la mañana desde la ciudad de Chachapoyas al pueblo de Cruz Pata a unas dos horas en auto.
Caminata 30 min aproximadamente (solo ida).